Sociedad Española de Medicina de Laboratorio

Acceso socios SEQCML

Introduzca sus claves de acceso

Generar nueva contraseña

Generar nueva contraseña

Menu

Responsabilidad Social Corporativa

CONSEQCUENTES CON LAS ACCIONES Y LOS COMPROMISOS PARA GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS

Desde la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio trabajamos orientados en colaborar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que lidera la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para abordar los grandes retos globales.

A través de sus profesionales y Comisiones, la SEQCML tiene el objetivo de evaluar el impacto de la Agenda 2030 en la Medicina de Laboratorio e identificar las medidas que se deben adoptar para dirigirse hacia un Laboratorio Verde.

Cada año la SEQCML colabora con una Organización No Gubernamental (ONG) en diferentes proyectos, porque creemos que la acción en un área afectará los resultados en otras, y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental.

 

PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAMOS:

  • La SEQCML colabora con la orden de Malta en Diferentes proyectos médicos y hospitalarios. La Orden de Malta está presente en la mayoría de países del mundo con proyectos médicos, sociales y humanitarios

  • Entrevista de Antonio Buño, presidente de la SEQCML en el canal sanitario del Grupo CTO, sobre la importancia de la financiación pública en la investigación biosanitaria, para la mejora de la salud mundical, el desarrollo de la prevención y la calidad en la atención integral

  •  Proyecto con Fundación Vicente Ferrer para la mejora de la caidad de los servicios de ginecología, quirófanos y la unidad de cuidados intensivos en el Hospital de Kalyandurg (India)

                                                                                                                                             Informe 2022

  • Entrevista de Antonio Buño, presidente de la SEQCML en el canal sanitario del Grupo CTO, sobre la importancia de la financiación pública en la investigación biosanitaria, para la mejora de la salud mundical, el desarrollo de la prevención y la calidad en la atención integral