Sociedad Española de Medicina de Laboratorio

Acceso socios SEQCML

Introduzca sus claves de acceso

Generar nueva contraseña

Generar nueva contraseña

Menu

Contenido científico · Guías de Práctica Clínica

‹ Volver

Management of acute coronary syndromes in patients presenting without persistent ST-segment elevation

Referencia bibliográfica:

Roffi M, Patrono C, Collet JP, Mueller C, Valgimigli M, Andreotti F, Bax JJ, Borger MA, Brotons C, Chew DP, Gencer B, Hasenfuss G, Kjeldsen K, Lancellotti P, Landmesser U, Mehilli J, Mukherjee D, Storey RF, Windecker S; SCE Scientific Document Group. 2015 ESC guidelines for the management of acute coronary syndromes in patients presenting without persistent ST-segment elevations: Task Force for the Management of Acute Coronary Syndromes in Patients Presenting without Persistent ST-Segment Elevation of the European Society of Cardiology (ESC). Eur Heart J. 2016;37(3):267-315

Guía completa                    Guía traducida

  • Elaboración:

    European Society of Cardiology (ESC)
  • Comisión o Grupo de la SEQCML

    Comisión de Magnitudes Biológicas relacionadas con la Urgencia Médica

  • Miembros de contacto:

    • Luis García de Guadiana
    • Mª Dolores Albaladejo y M. Àngels Ruiz (Comisión de MLBE)

  • Fecha inclusión:

    Abril de 2019

ANALISIS DE LA GUÍA:

Esta guía asume la definición universal del infarto agudo de miocardio (IAM) y recomienda como marcador de elección la troponina cardiaca medida mediante ensayos de alta sensibilidad, por su mayor valor predictivo negativo y precocidad diagnóstica respecto a los métodos convencionales.

De forma similar a las guías anteriores, esta actualización mantiene el algoritmo de diagnóstico rápido, basado en determinaciones seriadas de troponina de alta sensibilidad al ingreso y a las 3 horas e introduce dos nuevos algoritmos:

  • Algoritmo de diagnóstico ultrarrápido, con dos determinaciones separadas por 1 hora, estableciendo puntos de corte y deltas entre ambas medidas como criterios de rule-in y de rule-out del IAM.
  • Algoritmo con estrategia basada en dos biomarcadores, con un elevado valor predictivo negativo para IAM, y que incluye la determinación conjunta de un marcador de estrés endógeno, la copeptina, y la troponina, pudiendo ser útil esta estrategia en pacientes de riesgo bajo-intermedio y cuando se utilizan ensayos convencionales para la medida de troponina.