Sociedad Española de Medicina de Laboratorio

Acceso socios SEQCML

Introduzca sus claves de acceso

Generar nueva contraseña

Generar nueva contraseña

Menu

Contenido científico · Guías de Práctica Clínica

‹ Volver

High-sensitivity troponin tests for the early rule out of NSTEMI

Referencia bibliográfica:

Richard Body, Antony Chuter, Paul Collinson, Nicholas Mills, Alan Reid, Adam Timmis, Helen Titu. NICE. National Institute for Health and Care Excellence. United Kingdom

Guía completa

  • Elaboración:

    National Institute for Health and Care Excellence (NICE)
  • Comisión o Grupo de la SEQCML

    Comisión de Medicina de Laboratorio Basada en la Evidencia

  • Miembros de contacto:

    Mª José Torrejón, Mª Dolores Albadalejo, Mª Monsalud Arrebola y M. Àngels Ruiz

  • Fecha inclusión:

    Mayo de 2021

ANALISIS DE LA GUÍA:

Puntuación de la guía según instrumento Agree II:  6. Guía recomendable.

Esta guía reemplaza a la guía NICE de 2014 titulada Myocardial infarction (acute): Early rule out using high-sensitivity troponin tests (Elecsys Troponin T high-sensitive, ARCHITECT STAT High Sensitive Troponin-I and AccuTnI+3 assays). Posteriormente, se han incluido más tests de alta sensibilidad y hay nuevas evidencias sobre su uso. Además, se aportan recomendaciones más detalladas sobre los tiempos de análisis y las estrategias de medida secuencial, cuando estas sean posibles.

Se trata de una guía altamente recomendable para especialistas en Medicina de Laboratorio. En ella se realiza una revisión sistemática sobre la efectividad clínica de los ensayos de troponina de alta sensibilidad disponibles actualmente para descartar de forma precoz el infarto de miocardio. Se analizan 11 ensayos distintos y se describen sus características técnicas, así como las distintas estrategias analíticas estudiadas.

Se recomienda el uso de la troponina de alta sensibilidad siempre que sea posible para descartar el infarto agudo de miocardio, y se ofrecen distintas estrategias diagnósticas que cumplen con las especificaciones requeridas de sensibilidad, dejando en la mano de los especialistas la posibilidad de elegir la que mejor se ajuste a sus preferencias.

La guía está elaborada con rigor, los objetivos están bien descritos y las recomendaciones son claras y fáciles de interpretar. Tiene una gran aplicabilidad a la hora de seleccionar un método de análisis de la troponina para el laboratorio de urgencias.