Sociedad Española de Medicina de Laboratorio

Acceso socios SEQCML

Introduzca sus claves de acceso

Generar nueva contraseña

Generar nueva contraseña

Menu

Documentos de consenso

En esta sección se recogen los documentos de consenso, recomendaciones y guías que la SEQCML o cualquiera de sus comisiones han elaborado en colaboración con otras sociedades científicas. Para cada documento, el título va acompañado por una descripción de la sociedad(es) con la que se ha colaborado y por el enlace a la sección de la publicación en la que se encuentra alojado, o al propio documento en casos puntuales. Tenga en cuenta que el acceso a cada uno está sujeto a las restricciones establecidas por la organización que lo publica.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

A continuación encontrará la lista de documentos, ordenados de más recientes a más antiguos:

  • Documento de consenso para la determinación e informe del perfil lipídico en laboratorios clínicos españoles: ¿Qué parámetros debe incluir un perfil lipídico básico? (2023). Con otras 13 sociedades. https://doi.org/10.1016/j.arteri.2022.10.002
  • Documento de información y consenso para la detección y manejo de la enfermedad renal crónica (2022). Con otras 9 sociedades. Nefrología 2022;42:233-64.
  • Macroprolactina: del laboratorio a la práctica clínica. Recomendaciones del grupo de trabajo de laboratorio de la SEEN y de la comisión de hormonas de la SEQCML sobre la medición e informe del resultado de la macroprolactina. Con la SEEN. Endocrinol Diabetes Nutr 2022;69:63-9.
  • Valoración bioquímica en la enfermedad hepática grasa asociada a la disfunción metabólica. Con la SEPD. Adv Lab Med 2021;2:209–19.
  • Grupo de trabajo de protocolos de cribado neonatal de la Ponencia de cribado poblacional. Protocolo de cribado neonatal de la fenilcetonuria. Con otras 2 sociedades. Ministerio de Sanidad (2021).
  • Grupo de trabajo de protocolos de cribado neonatal de la Ponencia de cribado poblacional. Protocolo de cribado neonatal del hipotiroidismo congénito. Con otras 2 sociedades. Ministerio de Sanidad (2021).
  • Participación de miembros de la comisión en la elaboración del informe Pirepred sobre el cribado neonatal en España y en Francia (2021). Con otras 2 sociedades. Informe PIREPRED 2021.
  • Consensus of the Spanish Society of Laboratory Medicine and the Spanish Society of Medical Oncology on the Methodology and Criteria for Evaluation of Circulating Tumour Markers in Breast Cancer. Con la SEOM. Clin Transl Oncol 2021;23:1272–12.
  • Guía clínica para la atención al paciente Long COVID/COVID persistente. Con otras 49 sociedades. versión 1.0|2021.
  • Guía clínica para la atención al paciente Long COVID/COVID persistente, Guía de manejo rápido. Con otras 49 sociedades. versión 1.0|2021.
  • Respuesta Inmune específica frente a SARS-CoV-2. Con otras 15 sociedades. FACME, 2021.
  • Pruebas de Laboratorio Clínico en infección SARS-CoV-2. Con otras 15 sociedades. FACME, 2021.
  • ¿Cuáles son las técnicas de diagnóstico microbiológico de infección por SARS-CoV-2 disponibles?. Con otras 15 sociedades. FACME, 2021.
  • Estudio metabólico urinario para el diagnóstico y seguimiento de la litiasis renal en pacientes pediátricos. Con la AENP. Rev Esp Pediatr 2020; 75(Supl. 1): 5-24.
  • Grupo de trabajo de protocolos de cribado neonatal de la Ponencia de cribado poblacional. Requisitos y Recomendaciones para el desarrollo del Programa de Cribado Neonatal de enfermedades endocrino-metabólicas en el SNS. (2020). Con otras 2 sociedades. Ministerio de Sanidad (2020).
  • Grupo de trabajo de protocolos de cribado neonatal de la Ponencia de cribado poblacional. Protocolo de cribado neonatal del déficit de biotinidasa (2020). Con otras 2 sociedades. Ministerio de Sanidad (2020).
  • Proyecto VALIDA: Validation of ALlergy In vitro Diagnostics Assays (Herramientas y recomendaciones para la valoración de las pruebas in vitro en el diagnóstico de la alergia). Con la SEI y la SEAIC. Con otras 2 sociedades. Adv Lab Med 2020;4:1-11.
  • Cribado y diagnóstico prenatal de anomalías genéticas: recomendaciones de consenso de SEGO, SEQCML y AEDP. Con otras 2 sociedades. Adv Lab Med 2020;1:2019-0040.
  • Glucosa y HbA1c en el laboratorio y como Point-of-Care Testing en diferentes entornos clínicos. Con otras 9 sociedades. SEQCML, 2019.
  • Documento de consenso sobre la implementación de la secuenciación masiva de nueva generación en el diagnóstico genético de la predisposición hereditaria al cáncer. Con la AEGH y la SEOM. Med Clin 2018;151:80e1-e10.
  • Utilización e interpretación de la troponina cardiaca para el diagnóstico del infarto agudo miocardio en los servicios de urgencias. Con la SEC y la SEMES . Emergencias 2018;30:336-49.
  • Homogeneización de los valores del perfil lipídico. Con otras 4 sociedades. SEQCML, 2017.
  • Recomendaciones sobre la evaluación de las prestaciones técnicas de un glucómetro. Recomendación (2016). Con otras 2 sociedades. Rev Lab Clin 2017;10:189-97.
  • Estrategia en Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social (2014). Con otras 21 sociedades.. SEQCML, 2014.
  • Documento de consenso sobre la evaluación y manejo de la afectación renal en pacientes con infección por el VIH. Con el GESIDA y la S.E.N. 2014.
  • Documento de consenso: Recomendaciones sobre la utilización de ecuaciones para la estimación del filtrado glomerular en niños. Con la AENP. Documentos de la SEQC, 2013 (6).
  • Documento de consenso sobre la Enfermedad Renal Crónica. Con otras 9 sociedades. 2012.
  • Documento de consenso - Recomendaciones sobre la valoración de la proteinuria en el diagnóstico y seguimiento de la Enfermedad Renal Crónica. Con la S.E.N. Documentos de la SEQC, 2011 (3).
  • Recomendaciones sobre la utilización de ecuaciones para la estimación del filtrado glomerular en adultos. Con la S.E.N. Quim Clin 2006;25:423-30.