Sociedad Española de Medicina de Laboratorio

Acceso socios SEQCML

Introduzca sus claves de acceso

Generar nueva contraseña

Generar nueva contraseña

Menu

Comisiones

‹ Volver

Comisión de Medicina de Laboratorio Basada en la Evidencia

  • Composición, presentación, misión y visión

    Composición

    Presidente
    Miguel Ángel Castaño López (desde enero de 2022)

    Miembros

    María Dolores Albaladejo Otón
    Juan Antonio Allué Palacín
    María Monsalud Arrébola Ramírez
    Elena Bonet Estruch
    Xavier Filella Pla
    Rafael José García Martínez
    Nuria Giménez Gómez
    Daniel Morell García
    Diana Pérez Torrella
    Maria Àngels Ruiz Mínguez
    María Santamaría González
    María Gemma Serrano Olmedo

    Presentación

    Se define la evidencia científica como el uso consciente, explícito y juicioso de datos válidos y disponibles procedentes de la investigación científica.

    La Medicina de Laboratorio Basada en la Evidencia (MLBE) adapta los conceptos básicos de la Medicina Basada en la Evidencia (MBE) a las necesidades específicas de la Medicina de Laboratorio. Trata de integrar en la toma de decisiones clínicas, la mejor evidencia disponible en la utilización de las pruebas de laboratorio, la experiencia clínica del médico y las necesidades, expectativas e inquietudes del paciente.

    El aumento de pruebas diagnósticas disponibles puede llevar al uso inadecuado de las mismas, sin beneficios para el paciente ni para el sistema sanitario. De ahí la necesidad de que los profesionales de laboratorio apliquen la MLBE.

    Misión

    • Promover y difundir la utilización de las mejores evidencias científicas disponibles en el área de conocimiento del laboratorio.
    • Recopilar, organizar y difundir la información relacionada con la práctica de la Medicina de laboratorio clínico basada en la evidencia científica, fundamentalmente a través de la Guías de Práctica Clínica.
    • Colaborar con las comisiones de nuestra sociedad y de otras sociedades científicas en la formulación de estrategias de intervención basadas en la mejor evidencia científica.


    Visión

    Convertirse en referencia sobre MLBE en el ámbito del laboratorio clínico.

  • Actividades de la comisión

    Proyectos en curso

    • Actualización permanente de la sección de Guías de Práctica Clínica de la web. Su misión es recoger las Guías de Práctica Clínica que, a criterio de los expertos integrados en las diferentes Comisiones de la SEQCML, tuvieran un mayor impacto asistencial y/o fueran de mayor calidad, colaborando para facilitar la información y diseminación de las mismas, así como aquellas que a criterio de la propia Comisión de MLBE se considere que deben estar también incluidas junto con un análisis de las mismas realizado por los miembros de la Comisión.
    • Organizar curso online durante el 2022 sobre “Evaluación de la calidad de artículos de pruebas diagnósticas”.
    • Preparación de un documento conjuntamente con otras comisiones implicadas sobre “Estudio de la Variabilidad en el Screening de la Diabetes Gestacional (DG)”: Ante los diferentes procesos y las diferentes recomendaciones de las Sociedades Científicas que existen para el Diagnóstico de la DG, la Comisión de MLBE se plantea realizar un análisis sobre la variabilidad en los criterios diagnósticos utilizados, con las ventajas e inconvenientes que conllevan.

    Memoria de actividades

    A lo largo de estos años la comisión ha participado en diferentes congresos, jornadas y programas de educación continuada.

  • Publicaciones de la Comisión
    • Santamaría González M, Ruiz Mínguez MA, Arrebola Ramírez MM, Filella Pla X, Torrejón Martínez MJ, Morell García D, et al. Guías de práctica clínica: oportunidad para visibilizar la importancia de la Medicina de Laboratorio. Advances in Laboratory Medicine / Avances en Medicina de Laboratorio. 2021;2: 441-50.
    • Filella X, Albadalejo MD; Allúe JA, Castaño MA, Morell-García D, Ruiz MA, et al. Prostate cancer screening: guidelines review and laboratory issues. Clin Chem Lab Med 2019; 57:1474-87.
    • Giménez N, Filella X, Gavagnach M, Allué JA, Pedrazas D, Ferrer F y grupo de estudio sobre cribado en cáncer de próstata. Cribado del cáncer de próstata mediante antígeno prostático específico: perspectiva del médico en atención primaria y en el laboratorio clínico. SEMERGEN 2018; 44:409-19.
    • Recursos Web para la práctica del Laboratorio Clínico Basado en la Evidencia. Documento web (2014).
  • Enlaces de interés
  • Documentos de la Comisión

    Vigentes (solo socios)

    • Recursos y fuentes de información útiles en la práctica de la medicina de laboratorio basado en la evidencia (Revisión, 2015)