Sociedad Española de Medicina de Laboratorio

Acceso socios SEQCML

Introduzca sus claves de acceso

Generar nueva contraseña

Generar nueva contraseña

Menu

anterior     siguiente

Actualidad · Noticias de interés

La revista Avances en Medicina de Laboratorio invita a contribuir a su número especial sobre los Marcadores óseos bioquímicos

08/02/2023

REVISTA ALM

La revista científica Avances en Medicina de Laboratorio, que la SEQCML puso en marcha en febrero de 2020, anima a participar en el número especial que está preparando en relación a la temática de Marcadores óseos bioquímicos: nuevos aspectos en cuestiones analíticas y su aplicación en la enfermedad. Las contribuciones de los autores tendrán que discutir el estado actual del estudio bioquímico en la patología ósea y la monitorización del tratamiento, así como en su integración con otras pruebas de imagen.

El hueso está en continua remodelación para mantener las capacidades mecánicas, reparar los daños producidos y mantener la homeostasis ósea. Este proceso se lleva a cabo a través de una actividad osteoclástica y osteoblástica de resorción y formación ósea, respectivamente. Este equilibrio en el remodelado óseo puede verse alterado en diversas situaciones patológicas, algunas muy prevalentes como la osteoporosis o la enfermedad renal crónica. Para su evaluación se han desarrollado métodos de imagen y analíticos. Así, existen diversos marcadores bioquímicos producidos por esta actividad osteoblástica y osteoclástica que proporcionan información dinámica del recambio óseo. Entre los marcadores típicos de resorción se encuentra los productos de degradación de moléculas de colágeno o la fosfatasa alcalina tartrato resistente, mientras que entre marcadores de formación que reflejan la actividad osteoblástica se encuentran moléculas de síntesis de colágeno o de la matriz ósea. Estos biomarcadores se han determinado en circulación y en orina y han mostrado una desigual sensibilidad y especificidad en la patología ósea y en la monitorización del tratamiento. Existen factores preanalíticos y de variabilidad analítica y biológica que condicionan la interpretación de los resultados. Por otra parte, es necesario disponer de sistemas de medida armonizados y valores de referencia adecuados.

Los manuscritos han de ser enviados a la revista Advances in Laboratory Medicine a través del siguiente enlace antes del 30 de junio y en la carta al editor ha de figurar que se envía en relación a esta edición especial.
Todos los trabajos seguirán un proceso de revisión por pares y se publicarán en la revista inmediatamente tras su aceptación. Son especialmente invitados artículos de investigación, revisiones y comunicaciones breves.
Pueden descargar las instrucciones para los autores a través de la web de la revista.