Sociedad Española de Medicina de Laboratorio

Acceso socios SEQCML

Introduzca sus claves de acceso

Generar nueva contraseña

Generar nueva contraseña

Menu

anterior     siguiente

Actualidad · Noticias de interés

Encuesta sobre la implementación de recomendaciones en laboratorios de diagnóstico prenatal en España

21/05/2024

ENCUESTA

En los últimos años el diagnóstico prenatal de aneuploidías ha avanzado significativamente gracias a la introducción de nuevas tecnologías. La implantación de pruebas no invasivas basadas en el análisis del ADN fetal libre en sangre materna (cfDNA) ha demostrado ser una herramienta eficaz y precisa para el cribado de aneuploidías comunes como el síndrome de Down, el síndrome de Edwards y el síndrome de Patau.

Es fundamental que los profesionales de la salud y las sociedades científicas trabajen conjuntamente para establecer un consenso que garantice una atención equitativa y de alta calidad a todas las mujeres embarazadas, independientemente de su ubicación geográfica.

En 2020 la Comisión de Diagnóstico Prenatal de la SEQCML, junto con la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal (AEDP) publicaron una guía de recomendaciones consenso para el cribado y diagnóstico prenatal de anomalías genéticas con el fin de unificar criterios e indicadores a nivel nacional.

Con el propósito de conocer el grado de implementación y seguimiento de estas recomendaciones en los laboratorios de nuestro país, hemos diseñado esta encuesta dirigida especialmente a los profesionales de laboratorio dedicados al diagnóstico prenatal. La información recabada será esencial para conocer el estado actual de los procedimientos y prácticas en los centros españoles, y de esta forma, identificar áreas de mejora que beneficien a todos los implicados en el proceso de diagnóstico prenatal.

                                                                                                  -- Acceso a la encuesta --

 

Además, les informamos que hay otra encuesta disponible sobre “Cribado preeclampsia en el primer trimestre de la gestación” en la que pueden participar para apoyar a las compañeras de la Comisión de Diagnóstico Prenatal. Su colaboración es muy importante para seguir avanzando en la mejora de los procedimientos y la calidad del diagnóstico prenatal en nuestro país.