Sociedad Española de Medicina de Laboratorio

Acceso socios SEQCML

Introduzca sus claves de acceso

Generar nueva contraseña

Generar nueva contraseña

Menu

anterior     siguiente

Actualidad · Noticias de interés

El Dr. Antonio Buño explica en Consalud el resultado de las plazas MIR para Bioquímica Clínica

11/05/2023

Antonio Buño Soto - Presidente de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio

Aunque ha asignado todas sus vacantes, la especialidad de Bioquímica Clínica ha sido la última en estrenarse. "Esto se puede traducir en un poco de falta de interés", comenta el Dr. Antonio Buño Soto, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio.

Una de las posibles razones, según mencionan varios profesionales de este campo científico, es que la Bioquímica Clínica es una especialidad compartida por varias formaciones, pudiéndose acceder a ella desde distintas titulaciones. Con ello hace referencia a que durante la formación universitaria no se enseña realmente las tareas y funciones que un médico pueda realizar en un laboratorio. Sin embargo, el Dr. Buño se muestra autocrítico: "No terminamos de dar a conocer correctamente lo que se hace dentro del hospital y hay que hacerlo".

Del mismo modo, reconoce que no se tiene un trato directo con el paciente, "para alguien que no le guste mucho el trato humano directo, es una especialidad magnífica". Así mismo, añade: "Tiene un contenido que va mucho más allá de la Medicina. Hay que tener conocimientos de Física, Química, de ciencias básicas de laboratorio,etc. Para mí eso es una ventaja, ya que amplía el conocimiento". 

Además, se trata de una rama que "está en contacto con todas las especialidades" y, por lo tanto, "es muy abierta". Del mismo modo, al haber profesionales de otras formaciones, se aportan distintos puntos de vista: "La multilicenciatura es una riqueza", afirma el Dr. Buño.

Por encima de todo, lo que se reclama es un "replanteamiento" por parte del Ministerio para poner el foco en una de sus mayores reivindicaciones, la unión con la especialidad de Análisis Clínicos: "En esa fusión estamos de acuerdo las dos comisiones nacionales de las especialidades de Análisis Clínicos y Bioquímica". De hecho, se estuvo muy cerca de conseguir ese objetivo con el antiguo Real Decreto de Troncalidad de 2014: "En ese documento se contemplaba así y durante más de un año llegó a estar creada una comisión con el objetivo de fusionarlas en una sola: 'Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica'.

Por último, el Dr. Buño desea que con esta reordenación también se pueda potenciar el conocimiento que los estudiantes de Medicina poseen sobre esta especialidad: "Vemos al Ministerio bastante maduro para que pueda llevarse a cabo esta fusión".

Puede consultar el artículo completo en el siguiente enlace.